Los gremios docentes bonaerenses, representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), solicitaron formalmente al gobierno de Axel Kicillof la reapertura de paritarias. El pedido tiene como objetivo ajustar los salarios de diciembre y comenzar las negociaciones correspondientes al 2025.
Principales reclamos de los sindicatos:
Revisión del salario de diciembre:
Aunque se celebró una reunión en diciembre, no se presentó una oferta concreta para cerrar el año, por lo que los gremios buscan ajustar los salarios con base en la inflación del 117,8% registrada en 2024.Negociación por tramos más cortos:
Para el 2025, los sindicatos piden acordar incrementos salariales en períodos más breves, con monitoreo mensual para evitar pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.Achatamiento de la pirámide salarial:
Expresaron preocupación por la poca diferencia salarial entre los docentes que se inician y aquellos con más antigüedad.
El contexto económico:
El FUDB argumentó que las políticas económicas nacionales, como ajustes fiscales y subas tarifarias, están afectando los salarios de los trabajadores. En este sentido, destacaron la urgencia de establecer pautas claras para proteger los ingresos de los docentes frente a la inflación y la crisis económica.
Respuesta del gobierno:
Si bien no hay una convocatoria oficial, el Ejecutivo bonaerense aseguró estar evaluando los reclamos. Desde el Ministerio de Economía indicaron que buscan dar una respuesta en breve, aunque destacaron que las negociaciones se desarrollarán en un marco de cuidado financiero debido a la situación económica de la provincia.
Antecedentes recientes:
El último incremento salarial acordado fue en octubre de 2024, cuando se estableció un aumento bimestral del 8% (4% en octubre y 4% en noviembre, tomando como base de cálculo el salario de junio). Sin embargo, el diálogo entre los gremios y el gobierno no avanzó más desde entonces.
Próximos pasos:
El Frente de Unidad Docente Bonaerense espera una pronta convocatoria a la Comisión Técnica Salarial para iniciar las negociaciones y garantizar mejoras salariales que protejan los derechos de los docentes bonaerenses.
0 Comentarios