La Municipalidad de La Plata firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia para llevar adelante un censo en el cordón frutihortícola de la ciudad, una de las zonas productoras de hortalizas más relevantes de Argentina.
Objetivo del censo
Este censo busca determinar cuántas familias producen y cómo desarrollan su actividad, con el propósito de mejorar y potenciar la producción en este sector clave para la economía regional.
Duración del acuerdo y confidencialidad
El acuerdo, que tendrá una duración de dos años y fue firmado el 26 de diciembre, garantiza que toda la información relevada será tratada con total confidencialidad.
Importancia del cordón frutihortícola
El cordón frutihortícola de La Plata abastece tanto al área metropolitana más densamente poblada del país como a importantes centros urbanos de otras regiones. Su relevancia económica y social es indiscutible, aunque enfrenta desafíos ambientales y sociales que exigen atención.
Problemas ambientales y condiciones de vida
El Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata ha señalado la necesidad de mejorar las condiciones de vida de las familias productoras, además de abordar los problemas ambientales generados por esta actividad.
Datos históricos y proyectos recientes
El último Censo Provincial Hortícola, realizado en 2005, reveló que existían alrededor de 1100 productores en la región. En 2024, se presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para crear un registro de productores que utilizan invernaderos en el cordón frutihortícola, una iniciativa que complementaría los datos del nuevo censo.
Conclusión
Este convenio marca un paso importante hacia la planificación y sostenibilidad del sector frutihortícola en La Plata, con miras a fortalecer su papel en la economía regional y garantizar un desarrollo equilibrado.
0 Comentarios