Iván Tobar, nacido el 2 de marzo de 1981 en Villa Catella, Ensenada, es un destacado dirigente sindical argentino que ha desempeñado un papel fundamental en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en la región de La Plata. Su trayectoria se caracteriza por un firme compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y una activa participación en la vida política y social de su comunidad.

Imagen de Ivan Tobar
Inicios y Trayectoria Sindical
Tobar inició su carrera laboral en 1999 como empleado en Carrefour, donde en 2003 fue elegido delegado gremial del Sindicato de Empleados de Comercio. Durante su gestión, renovó la conducción sindical después de dos décadas, defendiendo los derechos laborales con firmeza.
Más tarde, trabajó en el Mercado Central de La Plata y, en 2013, se incorporó al sector de la construcción. Sus logros en proyectos de infraestructura, como la obra del Arroyo del Gato, lo posicionaron como un referente por su eficiencia y compromiso incluso en contextos desafiantes como la pandemia.
Liderazgo en la UOCRA La Plata
En 2016, Tobar fundó la agrupación gremial Blanca y Azul en la UOCRA La Plata, promoviendo un sindicalismo más transparente y participativo. Su liderazgo transformó al gremio, mejorando las condiciones laborales y erradicando prácticas indebidas.
Su compromiso social se refleja en la organización de más de 130 comedores que asisten a miles de personas en La Plata, Berisso y Ensenada, fortaleciendo su vínculo con los sectores más vulnerables.
Compromiso Político y Social
Además de su labor sindical, Tobar revitalizó unidades básicas peronistas y promovió la participación ciudadana en la política local. Su colaboración con intendentes como Mario Secco ha resultado en proyectos de infraestructura que generan empleo y mejoran la calidad de vida de su comunidad.
Reconocimientos y Proyecciones Futuras
A sus 43 años, Tobar es uno de los gremialistas más jóvenes e influyentes de la región. Su liderazgo en la UOCRA y su participación en proyectos como la modernización del estadio de Estudiantes de La Plata reflejan su visión estratégica y compromiso con el desarrollo regional.
Su trayectoria es un ejemplo de dedicación a los derechos de los trabajadores, la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Argentina.
0 Comentarios