En un emotivo acto cargado de significado y memoria, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, participaron de un homenaje a los veteranos de Malvinas en el Jardín de Infantes N°921 de Melchor Romero.
Un homenaje desde la educación inicial
El acto, realizado en la previa del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tuvo como escenario un jardín de infantes, donde se buscó sembrar desde la infancia el valor de la memoria y el reconocimiento a los héroes nacionales.
Docentes, niños, familias y veteranos compartieron un encuentro que incluyó la entonación de canciones patrias, palabras alusivas y un momento simbólico: la plantación de un árbol como símbolo de paz y memoria viva.
La palabra de Alak: memoria, identidad y compromiso
Durante su discurso, Julio Alak hizo hincapié en la importancia de sostener una memoria activa:
“Es fundamental que las nuevas generaciones conozcan y valoren el sacrificio de nuestros héroes. Este tipo de iniciativas fortalecen el vínculo entre la educación, la identidad y la memoria
El jefe comunal también destacó que su gestión tiene entre sus ejes el impulso de una ciudadanía con conciencia histórica y compromiso social.
Sileoni: “Homenajear desde la infancia es sembrar futuro”
El titular de la cartera educativa bonaerense, Alberto Sileoni, señaló que la escuela debe ser siempre un lugar de encuentro con la historia y de transmisión de valores democráticos.
“Homenajear a los veteranos desde un jardín es un gesto profundamente simbólico. Es desde la infancia donde sembramos el respeto y la gratitud por quienes dieron todo por nuestro país
Malvinas: presente en la comunidad y la escuela
La jornada fue también una oportunidad para que los excombatientes compartieran sus experiencias y recibieran el afecto de toda la comunidad educativa. Se entregaron presentes simbólicos y se generó un espacio de diálogo intergeneracional que nutre la identidad colectiva.
Este homenaje en Melchor Romero se suma a las múltiples actividades que se vienen desarrollando en toda la ciudad de La Plata en el marco del 2 de abril, como parte de una política activa de reivindicación de la soberanía y construcción de memoria colectiva.
Con acciones como esta, La Plata reafirma su compromiso con el legado de Malvinas, fortaleciendo la educación pública como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa, con memoria, verdad y respeto por quienes lo dieron todo por la patria.
0 Comentarios