En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se llevó a cabo la inauguración de la puesta en valor del Espacio para la Memoria en la exComisaría Quinta de La Plata, un sitio emblemático que funcionó como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
Un espacio para la memoria y la justicia
La exComisaría Quinta, ubicada en Diagonal 74 y 23, es un lugar clave en la historia de los derechos humanos en La Plata. Durante los años de la dictadura (1976-1983), cientos de personas fueron secuestradas y detenidas en este edificio, muchas de ellas aún desaparecidas.
La restauración y puesta en valor del espacio busca preservar la memoria histórica y convertirlo en un sitio de reflexión, educación y promoción de los derechos humanos. La iniciativa fue impulsada por organismos de derechos humanos, familiares de víctimas, la Municipalidad de La Plata y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Participación y compromiso
El acto inaugural contó con la presencia de referentes de organismos de derechos humanos, sobrevivientes, familiares de víctimas, funcionarios municipales y provinciales. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas, muestras fotográficas y discursos que reafirmaron el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.
En su intervención, autoridades locales destacaron la importancia de estos espacios como parte de la construcción de una sociedad más justa y democrática. "Recordar lo que pasó es un deber para que nunca más vuelva a ocurrir", enfatizaron los presentes.
Un mensaje claro: Nunca Más
La puesta en valor de la exComisaría Quinta se suma a otras acciones de recuperación de sitios de memoria en el país, reafirmando el compromiso con los derechos humanos y la justicia.
A 48 años del golpe de Estado, el mensaje sigue vigente: "Nunca Más". Mantener viva la memoria es fundamental para garantizar que las violaciones a los derechos humanos no se repitan y que las nuevas generaciones comprendan la importancia de la democracia y el respeto por la vida.
0 Comentarios