Ultimas Noticias!

6/recent/ticker-posts

Los grandes debates que marcarán la agenda del Concejo Deliberante de La Plata en 2025

Este año, el Concejo Deliberante de La Plata estará en el centro de atención con dos temas trascendentales que impactarán el futuro de la ciudad: la actualización del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el nuevo pliego de concesión del transporte público. Ambos proyectos prometen generar intensos debates y transformaciones clave en un contexto político marcado por las elecciones.

El nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT)

El COUT regula el uso del suelo en La Plata, definiendo los límites entre áreas urbanas y rurales, las zonas de expansión y las características de desarrollo en el casco urbano. La última modificación integral fue en 2010, y en los años posteriores se realizaron cambios parciales sin abordar una renovación completa.

El nuevo proyecto, impulsado por el intendente Julio Alak, buscará:

  • Establecer límites claros para la expansión urbana.
  • Regularizar más de 400 barrios considerados ilegales, cuyas obras fueron suspendidas en 2024.
  • Actualizar indicadores urbanos y parámetros técnicos, como alturas máximas y áreas de intervención directa.

Este ambicioso plan se presentará en dos ordenanzas separadas para abordar de manera específica los diferentes aspectos de la planificación urbana.

El desafío del transporte público

El sistema de transporte público de La Plata lleva más de 14 años operando bajo prórrogas. El actual contrato, extendido por el propio Alak en 2024, vence el 27 de diciembre de 2025.

El nuevo pliego tiene como objetivo:

  • Modernizar el sistema de transporte.
  • Mejorar la calidad del servicio y la infraestructura.
  • Incorporar la participación ciudadana en las decisiones claves.

El debate sobre este pliego se espera para la segunda mitad del año, una vez que las elecciones definan la nueva composición del Concejo Deliberante.

Un año de consensos y decisiones clave

Ambos proyectos se discutirán en mesas de trabajo que involucrarán a universidades, colegios profesionales, y sectores de la comunidad para garantizar el mayor consenso posible.

2025 promete ser un año decisivo para La Plata, con debates que no solo marcarán el presente, sino que definirán el camino hacia el futuro de la ciudad.

Publicar un comentario

0 Comentarios