Ultimas Noticias!

6/recent/ticker-posts

Controversia por el traslado del Jardín N° 903 del Parque San Martín en La Plata

El traslado del Jardín de Infantes N° 903 ubicado en el Parque San Martín de La Plata ha generado un intenso debate en la comunidad. La medida se desprende de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, que busca declarar al parque como "área de protección y recuperación ambiental" y aplicar un plan de manejo para su conservación.

Impacto de la ordenanza en el Jardín N° 903

La ordenanza propone la reubicación gradual de varias instituciones que operan en el parque, entre ellas el Jardín N° 903, que ha funcionado en este lugar durante más de 30 años. Esto ha provocado el rechazo de la comunidad educativa, que considera que el jardín no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un punto clave para la vida social y cultural del barrio.

Protestas de la comunidad educativa

En respuesta a esta decisión, padres, docentes y alumnos han organizado diversas acciones de protesta. Recientemente, llevaron a cabo una mateada frente al jardín para visibilizar su descontento. Esta iniciativa se suma a un abrazo simbólico realizado en diciembre pasado, donde se buscó frenar la aplicación de la medida.

Argumentos en defensa del jardín

La comunidad educativa sostiene que el traslado del jardín afectaría profundamente a los niños y familias que dependen de este espacio, además de poner en riesgo su legado histórico. Piden que las autoridades busquen alternativas que permitan la conservación del Parque San Martín sin perjudicar a las instituciones que forman parte de él.

Debate entre conservación ambiental y educación

La situación ha abierto un debate sobre cómo equilibrar la protección ambiental con la necesidad de mantener espacios educativos en áreas históricas de la ciudad. Mientras las autoridades justifican la ordenanza como un paso necesario para la preservación del parque, la comunidad exige que se tome en cuenta el impacto social y cultural de estas decisiones.

El conflicto sigue en curso, y las familias afectadas esperan que sus voces sean escuchadas para encontrar una solución que beneficie tanto al medioambiente como a la educación.

Publicar un comentario

0 Comentarios